Como es sabido, el envejecimiento de la población, el consumo de tabaco y la ingesta de alimentos altos en grasas y bajos en fibra son algunos de los factores que contribuyen a que el cáncer colorrectal tenga miles de víctimas cada año.
A nivel mundial se ha generado una iniciativa que está dirigida a detectar y/o prevenir durante el mes de abril esta enfermedad, interviniendo con estudios a quienes presentan los más importantes factores de riesgo o enseñando a la población una serie de recomendaciones para evitar su desarrollo. Farma de Colombia se une a esta iniciativa, e invita a sus clientes y amigos a conocer los siguientes aspectos sobre el cáncer colorrectal.
Factores que aumentan el riesgo de esta enfermedad:
Edad: es el más importante. Aproximadamente el 90% de las personas que presentan esta patología son mayores de 50 años.
Condiciones que producen inflamación instestinal: toda enfermedad que implique largos períodos de inflamación del colon incrementa el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer, como por ejemplo: colitis ulcerosa, Enfermedad de Crohn, etc.
Historia familiar: hay mayor riesgo de desarrollar la enfermedad si existe antecedente de cáncer de colon en la familia. Este riesgo aumenta proporcionalmente al número de familiares afectados. Las familias que presentan poliposis adenomatosa desarrollan cáncer de colon con gran frecuencia.
Sedentarismo: la vida sedentaria aumenta en un 50% el riesgo de desarrollar cáncer de colon.
Alimentación: las dietas pobres en fibra, y las que contienen gran cantidad de grasas, especialmente saturadas, por ejemplo mantequilla, carnes rojas, aceites, aumentan el riesgo.
Es fundamental observar siempre las deposiciones para detectar cualquier cambio en las mismas y comentarle a su médico oportunamente. Recuerde que tumores pequeños pueden ser totalmente asintomáticos. Esta es la razón de los estudios preventivos para una detección precoz.